¿Conoces la función Spotlight de Ubicación de Twitter para perfiles profesionales? Este módulo permite a las empresas poder mostrar en su biografía información relevante sobre la ubicación física y horario del negocio, permitiendo una conexión más rápida, cercana y directa con el cliente.
Es una función es muy interesante porque aparece un pequeño mapa con tu geolocalización, la dirección postal, la url de tu web, un botón de CÓMO LLEGAR y otro de CONTACTO a través del cual el cliente puede mandarte un mensaje directo o llamarte por teléfono.

El año pasado Twitter lanzaba estos llamados Spotlight pero solo estaban disponibles para unas selectas cuentas profesionales. Ahora la funcionalidad ya se ha abierto de manera global.
¿Cómo poner tu Spotlight de ubicación?
Es muy fácil de poner. Os voy a explicar el paso a paso con algunas capturas de pantalla para que os resulte más sencillo.
1.Asegúrate de que tienes un perfil profesional. Si no lo tienes, tendrás que cambiarlo. Puedes hacerlo dentro del botón editar perfil (más abajo te lo muestro). Tener un perfil profesional es totalmente gratuito y te da acceso a más recursos para controlar y mejorar tu rendimiento dentro de la plataforma.
2. Ve a tu perfil y dale al botón editar perfil.

3.Pincha en el campo editar perfil profesional.

4.Haz clic sobre la pestaña Spotlight de perfil.

5.Activa el Spotlight de ubicación, rellena los campos Sitio Web, Dirección, Horas, Correo Electrónico y Teléfono, le das a guardar y ya lo tienes listo.


Según informa Twitter, tienen previsto probar y lanzar más Spotlights de perfil para dar a su audiencia de perfiles profesionales más funcionalidades que les permitirán incentivar a sus clientes potenciales a realizar las acciones deseadas cuando descubren sus cuentas en Twitter.
Si te ha parecido útil este post, dale al Like 🤍, comparte ó déjame tu comentario! También puedes suscribirte a mi magazine en el formulario que encontrarás más abajo para seguir recibiendo más consejillos y tips directamente en tu bandeja de entrada.