Vino a hablar de su marca, de la estrategia que el magnate de las hamburguesas o de los «restaurantes McDonald’s», como ella misma los definía, está siguiendo para superar esta crisis que nos trae a todos de cabeza. Su nombre: Patricia Abril y su cargo: presidenta y directora general de McDonald’s España.

Todo esto ocurrió en el evento IForum, en La Rinconada Meeting Point, en la inauguración de su nuevo ciclo de conferencias tras el verano.  Y allí estaba yo , dispuesta a escuchar atentamente a Patricia Abril.

Sin embargo, tengo que decir que me fui un poco decepcionada pues no escuché nada que yo no supiera ya. Bueno, miento, sí que aprendí algo: que ese día lanzaban la Mc Ibérica, una nueva hamburguesa «al más puro estilo» andaluz, que estaban renovando sus hamburgueserías ó «restaurantes», que se podían realizar visitas por las cocinas y que el verdadero fundador de la marca era un vendedor de batidoras.

Cierto es que Patricia Abril, habló bien, quizás un poco guionizada para mi gusto y temiendo que alguien le preguntara por la mala imagen de la comida basura, que es lo que en realidad son sus productos. No nos engañemos.

La empresa ha apostado por la innovación aplicada a una gran campaña de marketing emocional en su estrategia para superar la crisis. Abril comentó este hecho como algo nuevo, pero creo que desde que tengo uso de razón McDonald’s lo que vende, además de hamburguesas, son valores. Y si no, fijaros en las fotografías que decoran las hamburgueserías, en la publicidad que realizan, en el payaso Ronald McDonald, tan familiar él….;)

Es cierto que estoy realizando una crítica pero también es cierto que no soy una opositora de sus productos porque claro que he comido en McDonalds y sí que las hamburguesas están muy buenas, pero hay que reconocer que no es una dieta sana para hacerla diariamente.

Good fast food

Los esfuerzos de la compañía se centran en transmitir que sus productos son de calidad para eliminar la mala imagen que se vierte sobre los llamados fast food (comida rápida) y que ahora ellos denominan muy inteligentemente good fast food (buena comida servida rápidamente). ¿Cómo cambia el cuento, eh?

Si queréis saber más sobre la compañía, podéis descargaros de su web el dossier de prensa, en el que viene todo muy bien explicadito. Y algo que me sorprendió muchísimo es el hecho de que una CEO de este nivel no tuviera ningún tweet en su cuenta de Twitter @abril_patricia!!!!

«Hay que ser positivo para superar esta horrible etapa que estamos pasando y tenemos que ver en la crisis una oportunidad», según Patricia Abril.

Y yo digo: sí, me parece estupendo todo este cuento. Si yo tuviera sus cifras de negocio, también lo diría. Pero no puede uno repetir esto constantemente, porque hay personas que lo están pasando muy mal y a los que «la innovación o positividad» no les va a dar de comer.

Autor

Periodista colegiada, especialista en marketing digital, creación de contenidos y comunicación corporativa. Me apasionan las nuevas tecnologías, la televisión, la moda y el mundillo beauty.

2 Comentarios

  1. Completamente de acuerdo isa. Yo acabo de cerrar mi pizzeria, una franquicia qye tras 5 años de duro trabajo no da mas de si. Ahora yo tb apuesto por la oportunidad(no me queda otra) y abro otro negocio apostando por innovar volviendo a lo de siempre. Ya te contare… Estoy completamente de acuerdo…la crisis desde ese lado de la mesa se ve muy pero que muy de lejos..

Deja un comentario