Este verano Radio Televisión Española lanzó el canal de Youtube ‘RTVE Archivo’ en el que cuelgan algunas de sus series y programas más populares de la década de los años 80 y 90 con el objetivo de  «descubrir estos productos a los más jóvenes y despertar la nostalgia entre los que ya no lo son tanto», según indica la cadena en su página web.

Tenía pensado a sacar algo sobre él cuando lo anunciaron en su momento, pero quería ver primero cómo evolucionaba para poder tener una opinión fundamentada al respecto.

El canal, que cuenta con más de 14.500 suscriptores, tiene creadas varias listas de reproducción, aunque sinceramente bastante pobres. Los programas de Hola Rafaella, Martes y Trece ó Cruz y Raya quizás sean los más conocidos. Se pueden ver también las series Anillos de oro, La forja de un rebelde y Los gozos y las sombras, aunque estas no están en mis recuerdos…quizás era demasiado pequeñaja.

A pesar de esto, me faltan en el canal programas y series como Verano Azúl, La Bola de Cristal, Aplauso, Barrio Sésamo, Un, dos tres, El precio Justo, que sin duda fueron grandes iconos de aquellas décadas y que marcaron un antes y un después provocando grandes cambios en la época.

El verdadero Archivo 

Sin embargo,  en la web del Archivo de RTVE sí que podemos encontrar algunos de ellos, donde desde hace más de 10 años cuelgan frecuentemente estos tesoros de la historia de TVE. Esta web personalmente me gusta mucho, porque recuerdo momentos muy buenos de mi infancia, merendando mi vasito de leche con pan y chocolate o mantequilla que me preparaba mi madre. 🙂

Táctica de difusión

Como bien indica la cadena en nota de prensa la creación de este canal de Youtube forma parte de la estrategia de difusión de sus contenidos propios en  la plataforma de vídeos más popular del mundo. Sin embargo, creo que deberían dotarla de mayor contenido y no usarla solo como parte de un plan táctico que carece de sentido pues ¿para qué quieres abrir un canal más de youtube si no lo vas a utilizar correctamente?.

No obstante, me he suscrito y voy a seguirles la pista a ver si lo mueven más. 😉

Para vuestra información, además del propio corporativo, RTVE cuenta con más canales abiertos como RTVE Series, RTVE Cocina y RTVE Humor, Playz ó el de Operación Triunfo.

Autor

Periodista colegiada, especialista en marketing digital, creación de contenidos y comunicación corporativa. Me apasionan las nuevas tecnologías, la televisión, la moda y el mundillo beauty.

Deja un comentario